E RRRR O R

lunes, 26 de septiembre de 2011

The sun was high, so was I, nad yet it looked so small

Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 22 de septiembre de 2011

Vayámonos a vivir a una colonia de refugiados a cultivar arroz y armas nucleares.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

okupas propiedades vende alquila

El otro día que fui a tu departamento me fui pensando que si algún día queda deshabitado yo me metería con un grupo de okupas y te ocuparíamos todo el living-comedor. Y haríamos fogones en la mesita de té de tus abuelos y llenaríamos el lavatorio de hielo para usar como congelador de birras y pescado fresco. Y nos disfrazaríamos con la ropa que haya quedado y haríamos bailes al rededor del fogón tocando cacerolas del lado de atrás, como tambores metálicos. Y no sé que otras cosas podría hacer en ese lugar con mis compas okupas, pero seguro algo se me ocurre, en ese departamento tan lindo que tenés.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Rompehogares

Todo lo que se pudre forma una familia... y no me importa porque yo quiero formar una con vos y que pudramos más que nadie y vivamos en Dzerzinsk, entre armas químicas soviétivas y contenedores de gas mortal VX. Porque Dzerninsk es un lugar en el mundo de los más podridos que hay y más contaminados, no es un buen lugar para criar un bebé, pero durante el parto te dan gas de la risa para oler. O podemos ir a Mailuu-Suu, en Kirguistán, y desenterrar uranio para venderlo en el mercado negro, o en mercadolibre, y juntar para nuestra casa en Norilisk, donde hay chicos jugando entre desechos industriales. Ahí sí que no da tener un bebe, porque nacen más bebes con deformidades que en Hiroshima después de la bomba nuclear. Antes me dedico a romper hogares.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Bultos

Mi vieja dice que tengo un quiste en el cuello por culpa de los cuidados maternales exagerados y sobrepratección. Ayer estaba leyendo un libro y pensé que cuando voy a escribir uno yo y veo que mi problema es la longitud de las cosas. No puedo escribir cosas muy largas, no más que esta. En realidad más que la longitud, son los cortes, porque las cosas son largas pero el problema es seccionarlas, encastrarlas unas en las otras, arreglarlas juntas como adornos florales, y recién después pulirlas y mucho después mostrarlas. Y me dí cuenta que tengo un problema con los bultos, que son como quistes que se quedan en mi un montón de tiempo, y es un bajón. Entonces voy a decirle a mi vieja que es un problema mío.
Publicado por Irene Irene Jones 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Combate alegórico

Carlitos no quería realmente vengar la muerte de su novio, simplemente quería matar, para sacarse el odio contra los asesinos. Por eso, cuando Ven le propuso trabajar para él no lo dudó, agarró la pistola y se puso a matar gente por la calle, y así un día que ya había matado como media docena de mujeres y otra media de hombres, se dió cuenta que no servía para nada. Y bueno, eso es todo... Lo que tengo con vos, no lo tengo con nadie.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 20 de septiembre de 2011

Denzel Washington

Denzel Washington es un negro re piola que me encanta como actúa, sobre todo la película en la que le instalan un microchip en el cerebro y hace como que no entiende nada, pero sí porque en realidad está actuando y por eso actúa re bien. Y además me gusta porque se parece a un profesor mío de destreza que era africano y hace re buenos fli-flas y vueltas carnero, o hacía ahora ya no se si vive. Y Denzel además dirigió películas y ganó dos Oscars y fue a unas entregas de premios y les dedicó los premios a sus fans. Y es una maniobra re pelotuda para quedar bien pero me encanta y gracias Denzel porque yo te banco en las buenas y en las malas y ojalá que nunca te de una enfermedad ni te mueras.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Denzel Washington es un negro que sabe lo que quiere

Estaba por escribir un texto cortito que se iba a llamar "Denzel Washington es un negro que sabe lo que quiere" pero me puse a leer su biografía y veo que no sabía un carajo. Entonces me alivió saber eso porque yo tampoco sé un carajo. Conclusión: capaz que gano dos oscars o soplo botellas en la estación de tren.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 19 de septiembre de 2011

"En los amaneceres yo era una más de esas figuras perdidas en un paisaje que regresaba a la vida muerta del trabajo. La aventura comenzaba, con las mismas incertidumbres que había sentido el gazapo ante los laberintos. Manadas de árboles emergían aullando del barro. Los madrugadores se afantasmaban, todos en silencio, como si el lenguaje no se hubiera inventado todavía, ateridos, mojados. Los espacios de espera se parecían al campo, donde no se usa paraguas. El clima estaba de paso en el mundo, lo mismo que las especies, y correr para escapar de la lluvia no era una solución. Los colectivos soplaban por un cuerno detrás del horizonte: un llamado de atención. Salían de la niebla, o de la noche, con sus colores y sus números. El vacío gelatinoso del que emergían no había terminado de darles su forma definitiva, venían inventando los cambios, la bocina, la frenada. Pero ya venían llenos: siempre había una humanidad previa de pobres, retrocediendo al infinito hasta el comienzo del mundo."




César Aira, Yo era una mujer casada, Cap II.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 12 de septiembre de 2011

Metasueño

Anoche me estaba quedando dormida mientras miraba una serie, en un momento me desperté y me di cuenta que estaba contandole algo a alguien, como que le estaba relatando una secuencia a alguien, no estaba soñando pero tampoco estaba despierta, estaba ahi. Y en realidad no me desperté, sino que recuperé la conciencia y recordé lo último en que había pensado... Y ya está, ya no tiene sentido seguir explicandolo.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Summer journey to Niagra

Y si no es Niagra, será la costa, el olor a bosque me encanta. Nos vamos un fin de semana, mini vacaciones relax, mini escapada de fin de semana, mini turismo aventura, unos mini días afuera. Voy a tener que llamar a la de la inmoviliaria para que prenda la calefacción porque siempre se olvidan o no quieren ir y son unas pelotudas que se sientan ahi y te ofrecen caramelos pero no te dan la solución a tu problema... Buen. Y pediré que prendan la calefa así no tenemos frío y estamos a gusto. Y como ya arreglaron el techo no va a haber ratas que corran por el cielorazo y la vamos a pasar re bien. Y la comadreja Sandra capaz que se da una vuelta o dos, no se, habrá que dejarle algo para picar. Y vamos a ir a la playa y seguro vos te vas a querer meter al mar pero yo no, y llenamos de vela una tabla de sk8 y nos tiramos por los médanos, pero hay que tener cuidado porque yo una vez perdí una tabla de sandboard que no era mía y me puse re mal y después tuve que comprar otra pero no era igual (era mejor :)), y seguro te cuente eso cuando estemos ahí y capaz me ponga tristona. Vamos a ir al supermercado a comprar piña colada o vino tinto y nos vamos a emborrachar a la noche viendo películas, y cocinar, y hacer una mini casita con palos y hojas, porque son mini vacaciones, sino agarrate la casita que te hago. Y ojalá venga la comadreja Sandra por las noches a saludar, porque hace mucho que no la veo por allá, y espero que no haga frrriiio. Y qué calor que hace hoy acá. Todo eso vamos a hacer capaz y te amo.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 10 de septiembre de 2011




Cabeza de pixel

Llegué con ganas de comer chori y me fui tarde, bastante loca y hecha mierda, la cabeza me estallaba, todavía me estalla bah. Pense muchas cositas que me olvidé ya, muy rico todo, la carne, la charla, un wisky etiqueta roja de postre. La ensalada de papa y huevo, un gatito, mayonesa, ruidos de cubierto, carcajadas. Fui al baño, todavia me dura, me lavo la cara, las manos, estoy muy loca. Levantamos la mesa, no lavé porque paja. Fumamos, tomamos wisky, hubiera dado un juego cartas, se ganan cincuenta y las flores que sobraron, algo así. Nos fuimos en remis, todo a los gritos. Todo rico, llegué a casa, comí dulce de batata, tomé mucha mucha agua y al sobre.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Hello, you're my very special one


Acá sentada en el sillón negro de mi cuarto: parece muy sencillo pensar el "ahora". Pero cuando me doy cuenta de la extensión en el espacio de ese "ahora", me doy cuenta de la pobreza del recuerdo. El recuerdo es una parte muy chiquitita de cada "ahora".

Llego un punto en que iba al psicologo y le robaba plata a su mamá de la cartera para comprar porro. Llego un punto en que nada era lo bastante bueno en su vida real, llego un punto en que no se sentia comoda en ninguna parte. Llego un punto en que nadie era lo bastante bueno, nadie era lo bastante refindo, nadie era lo bastante real.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 3 de septiembre de 2011

diluvio kisch

Cosas que hace la estufa:

Uno: fingió romperse y se convirtió en un bodoque de metal inservible.

Dos: me obligó a responderle un mail a mi tía, que me había mandado hacía tres semanas.

Tres: mietras dormíamos, se pueso a meditar y practicó reiki con el gato.

Cuatro: mietras fingía estar rota, incendió las recetas de los remedios homeopáticos que tuve que extraer con cuidado al sacar la tapa, de ahí la prueba.

Cinco: reunió a los miembros de la casa en torno suyo y les dijo: recuerden que son mortales.

Seis: un día vimos juntas una propaganda de Facundo Arana que dice "a mi me gusta la piel de la mujer", fue como un autista con el ludomatic.

Siete: una tarde, después de limpiar la casa, cerró la puerta detrás mío dejándome sin llaves, a oscuras y con la bolsa de basura en la mano, una experiencia similar a la muerte.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: c

HEY YOU

There´s no such thing as abnormal, God didn't make no junk.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: very difficult

viernes, 2 de septiembre de 2011

Tocame el windows

 
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: t

jueves, 1 de septiembre de 2011

Gracie Lou Freebush

Frenó el furgón del ferrocarril ante la entrada del hospital para dejar bajar a una sola pasajera. Estaba tan embarazada que el conductor pareció preocuparse por si resbalaba al bajar y caía, luego comprendió por qué la mujer estaba ahí y debió considerar improcedente su actitud de dar ese tipo de ayuda a una de esa clase.
Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

visitas


Contador web
Mi foto
Irene Irene Jones
Ver todo mi perfil

Vea

  • enero (1)
  • octubre (1)
  • agosto (1)
  • marzo (3)
  • enero (2)
  • julio (1)
  • mayo (5)
  • abril (6)
  • marzo (1)
  • enero (5)
  • diciembre (3)
  • noviembre (3)
  • octubre (10)
  • julio (2)
  • junio (1)
  • mayo (14)
  • abril (1)
  • enero (4)
  • diciembre (1)
  • noviembre (7)
  • octubre (4)
  • septiembre (17)
  • agosto (2)
  • junio (6)
  • mayo (5)
  • abril (2)
  • marzo (4)
  • febrero (16)
  • noviembre (2)
  • septiembre (1)
  • julio (6)
  • junio (1)
  • mayo (2)
  • abril (2)
  • marzo (6)
  • febrero (6)
  • enero (3)
  • diciembre (1)
  • noviembre (19)

Etiquetas

b-days (1) bb (1) c (1) Camus (1) citas (16) Coseriu (1) cuentos (3) diálogos en BK (3) Guiones (2) hoy no se qué decir (3) medio chotito (1) Poesía (1) sin nada de poesía (4) t (1) very difficult (1) Viaje de vuelta (4)

Blogs que sigo

  • Fake ID
  • Gangpol & Mit
  • días después del diluvio
  • Vivir del cuento 2.0
  • Pedro Mairal
  • El señor de abajo
  • Los Asesinos Tímidos
  • PORNOSONETOS FEMENINOS
  • Once Sur
  • La Vida Acuatica
  • Paradoxia
  • pólvora y chimangos
  • "the department of queer complaints"
  • Porno Sonetos
  • Eterna Cadencia

LA MUERTE DE TIBERIO GRACO

Tiberio Graco murió asesinado a golpes el día que se presentaba a un nuevo mandato, cuando un grupo de exaltados senadores y hombres armados masacró entre 200 y 300 seguidores de los Graco con mazas y estacas, en el espacio abierto del templo capitolino. Tiberio murió de un mazazo en la nuca. Su cuerpo fue arrojado al Tíber.

EL DÍA DE LA BICICLETA

Tras ingerir la sustancia, Hofmann sintió que le costaba hablar de forma inteligible y pidió a su asistente de laboratorio, que estaba al tanto del experimento, que le acompañase en su viaje a casa en bicicleta, pues, por las restricciones del período de guerra, no había automóviles disponibles. Durante el viaje a casa, el estado de Hofmann se agravó, y en su diario escribió que todo lo que había en su campo de visión ondulaba, distorsionado como una imagen en un espejo cóncavo. Aunque avanzaba velozmente, tuvo la sensación paradójica de que permanecía inmóvil.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.