E RRRR O R

lunes, 17 de agosto de 2015

No hay peor cuña que la del mismo palo

Publicado por Irene Irene Jones No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

visitas


Contador web
Mi foto
Irene Irene Jones
Ver todo mi perfil

Vea

  • enero (1)
  • octubre (1)
  • agosto (1)
  • marzo (3)
  • enero (2)
  • julio (1)
  • mayo (5)
  • abril (6)
  • marzo (1)
  • enero (5)
  • diciembre (3)
  • noviembre (3)
  • octubre (10)
  • julio (2)
  • junio (1)
  • mayo (14)
  • abril (1)
  • enero (4)
  • diciembre (1)
  • noviembre (7)
  • octubre (4)
  • septiembre (17)
  • agosto (2)
  • junio (6)
  • mayo (5)
  • abril (2)
  • marzo (4)
  • febrero (16)
  • noviembre (2)
  • septiembre (1)
  • julio (6)
  • junio (1)
  • mayo (2)
  • abril (2)
  • marzo (6)
  • febrero (6)
  • enero (3)
  • diciembre (1)
  • noviembre (19)

Etiquetas

b-days (1) bb (1) c (1) Camus (1) citas (16) Coseriu (1) cuentos (3) diálogos en BK (3) Guiones (2) hoy no se qué decir (3) medio chotito (1) Poesía (1) sin nada de poesía (4) t (1) very difficult (1) Viaje de vuelta (4)

Blogs que sigo

  • Fake ID
  • Gangpol & Mit
  • días después del diluvio
  • Vivir del cuento 2.0
  • Pedro Mairal
  • El señor de abajo
  • Los Asesinos Tímidos
  • PORNOSONETOS FEMENINOS
  • Once Sur
  • La Vida Acuatica
  • Paradoxia
  • pólvora y chimangos
  • "the department of queer complaints"
  • Porno Sonetos
  • Eterna Cadencia

LA MUERTE DE TIBERIO GRACO

Tiberio Graco murió asesinado a golpes el día que se presentaba a un nuevo mandato, cuando un grupo de exaltados senadores y hombres armados masacró entre 200 y 300 seguidores de los Graco con mazas y estacas, en el espacio abierto del templo capitolino. Tiberio murió de un mazazo en la nuca. Su cuerpo fue arrojado al Tíber.

EL DÍA DE LA BICICLETA

Tras ingerir la sustancia, Hofmann sintió que le costaba hablar de forma inteligible y pidió a su asistente de laboratorio, que estaba al tanto del experimento, que le acompañase en su viaje a casa en bicicleta, pues, por las restricciones del período de guerra, no había automóviles disponibles. Durante el viaje a casa, el estado de Hofmann se agravó, y en su diario escribió que todo lo que había en su campo de visión ondulaba, distorsionado como una imagen en un espejo cóncavo. Aunque avanzaba velozmente, tuvo la sensación paradójica de que permanecía inmóvil.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.